La mujer en el franquismo

Vallejo najeraLejos de un discurso progresista, que intenta convencernos de que se han liberado
y continuarán haciéndolo, el artículo cuestiona
a la franquista que pervive en cada mujer del tiempo postindustrial que vivimos.

1

L
a reconstrucción del tejido social español, de la trama discursiva, durante la dictadura franquista tuvo lugar bajo la égida del ‘odio al comunismo’ y a todo lo que tuviera que ver con él. Quería conseguirse la cohesión social reforzando todo aquello que se consideraba la esencia de ‘lo español’, acudiendo a las tesis del biopsiquismo más tradicional, el de los fenotipos culturales y la pureza de las procedencias del carácter español, a la vez que rescatando los valores más represores del catolicismo. En definitiva, partiendo de la religiosidad más medieval se recuperó la idea de una España unida a través la aglutinación de reinos y apelando a su origen católico, y cuyo paradigma eran el yugo y las flechas. La religión se encargó de proporcionar las armas educativas, que comulgaban con los temores más ancestrales del más rancio conservadurismo. Un espectro atraviesa Europa, el espectro del comunismo.1 El Vaticano puso manos a la obra para rechazar las formaciones culturales que estaban prendiendo con fuerza y le dejaban en mal lugar. Así, apoyó todo lo que se opusiera a la idea del comunismo, y a lo que oliera a crítica del catolicismo. Entre esas formaciones culturales estaba el psicoanálisis.

S
e reprimió todo lo que tuviera que ver con la liberación respecto a la moral. La alineación de la Iglesia española con el golpe del ’36 se resumía en lo siguiente: la confrontación no era entre un gobierno legal y otro ilegal, sino entre Dios o no Dios, lo que permitió hablar de Cruzada.2 Sobre esas premisas se apoyó toda serie de crueldades para restaurar un orden anterior a la ley vigente que derogaba derechos y aseguraba viejos privilegios.

2

A
la mujer se la relegó a la retaguardia de la reconstrucción. Las tesis joseantonianas sobre la abnegación de la mujer y la no-intervención en la plaza pública fueron las que conformaron el modelo social de mujer asignándola las funciones de los cuidados sanitarios y de auxilio social.

E
stas tesis estaban apoyadas en dos instituciones:
– La Sección Femenina, presidida por Pilar Primo de Rivera, que pone en práctica las ideas de su hermano sobre la mujer; es decir, el odio a la mujer-miliciano y a su intervención en la vanguardia.
– Auxilio Social, extraído del Winterhilfe alemán (Auxilio de Invierno),3 porque en palabras de su fundadora, Mercedes Sanz Bachiller, «no todo lo que hicieron los nazis era malo».

E
stas dos instituciones eran las encargadas de «reconducir y limar las asperezas y rencores» de los derrotados hacia los vencedores.

C
omo bien se sabe, no hubo ninguna concesión a los que perdieron: tuvieron que renunciar a su libertad, en algunos casos a su apellido, y por supuesto a su ideología.

3

S
e creó un aparato de salud mental que se apoyó en las tesis psiquiátricas del militar Antonio Vallejo-Nájera, tesis que se basaban en la nobleza del carácter hispano, en valores castrenses y católicos, y en la debilidad mental de los marxistas de no reconocer las jerarquías y los órdenes sociales superiores.

S
us principales tesis planteaban:
«La inferioridad mental de los partidarios de la igualdad social y política o desafectos.»
«La perversidad de los regímenes democráticos favorecedores del resentimiento que promocionan a los fracasados sociales con políticas públicas, a diferencia de lo que sucede con los regímenes aristocráticos donde sólo triunfan socialmente los mejores.»4

O
, lo que es lo mismo: «los marxistas aspiran al comunismo y a la igualdad de clases a causa de su inferioridad, de la que seguramente tienen conciencia. Y por ello se consideran incapaces de prosperar mediante el trabajo y el esfuerzo personal. Si se quiere la igualdad de clases no es por el afán de superarse, sino para que desciendan a su nivel aquellos que poseen un puesto social destacado, sea adquirido o heredado».5

S
iguiendo sus tesis establece la categoría de imbécil social, definiéndola así: «imbécil social incluía a esa multitud de seres incultos, torpes, sugestionables, carentes de espontaneidad e iniciativa, que contribuyen a formar parte de la masa gregaria de las gentes anónimas».6

V
allejo-Nájera señalaba en sus conclusiones que en el caso de las mujeres no había realizado el estudio «antropológico del sujeto, necesario para establecer las relaciones entre la figura corporal y el temperamento, que en el sexo femenino carece de finalidad, por la impureza de sus contornos».7

S
us experimentos fueron llevados a cabo en prisiones, sobre presas políticas anarquistas y comunistas. La idea de la transmisión genética y parental del marxismo originó el alejamiento de los niños de sus madres, llegando a prescribir una hora diaria de amamantamiento a las presas que tenían hijos lactantes, hasta el extremo de producir inanición en algunos casos y en otros el paulatino o forzado alejamiento parental, entregándolos a familias que los adoptaban demostrando previamente su catadura católica. Asimismo, se dieron numerosos casos de cambio de apellidos de origen para hacer imposible su rastreo

.Estas acciones fueron tomadas como modelo en otras dictaduras.

V
allejo-Nájera llevó adelante la tarea de psiquiatrizar la disidencia, como un modo de destruirla. El inconformismo era utilizado como sinónimo de patología. Esta tarea no se limitó al terreno teórico sino que sirvió para dar cuerpo científico a buena parte de la estructura penitenciaria de la dictadura así como a sus políticas educativas y sociales.

4

V
allejo-Nájera parte, en sus estudios sobre la mujer, de lo que según él son características del sexo femenino: debilidad del equilibrio mental, menor resistencia a las influencias ambientales, inseguridad del control sobre la personalidad, falta de las inhibiciones inteligentes y lógicas que hacen que en situaciones en las que desaparecen los frenos sociales se despierte su crueldad, siendo «además las revueltas políticas la ocasión de satisfacer sus apetencias sexuales latentes».8

S
obre esta debilidad era calibrada la mujer. Así fue relegada a una intervención pública de segundo orden, siempre detrás del hombre y eliminados sus derechos anteriores. Relegada al ámbito doméstico, su mandato era en el hogar, de puertas adentro. Todo ello conformaba un modelo de mujer abnegada y humillada en muchos aspectos de lo social.

L
a legislación franquista evidenció esta cuestión convirtiendo a la mujer en una eterna menor de edad si se casaba, y a no existir como mujer si no lo hacía, considerándola a partir de una fragilidad mental y física así como de una incapacidad para desarrollar cualquier labor fuera de la casa.

N
o se contemplaba que la mujer por voluntad propia tuviera deseo de estudiar o trabajar. Si lo hacía era en caso de necesidad, y siempre considerando que era poco apropiado. Se recomendaba la prudencia en el estudio, que se aconsejaba abandonar, ofreciendo alternativas al «difícil y cansado camino de los libros».
Ya fuera por la vía de la humillación, de la sumisión o de la disuasión, el objetivo era no sólo limitar sino hacer desaparecer la posibilidad intelectual, creativa y crítica de las mujeres.

5

E
l estado franquista se apoyó en la corriente más reaccionaria de la Iglesia Católica para dominar a la sociedad española por medio de la religión y el terror. La noción de pecado se hizo más extensiva y se le añadió en muchos casos el carácter de delito. Así por ejemplo el adulterio, los amancebamientos, no sólo eran pecado: también eran delito; por no hablar de la homosexualidad, cuya persecución fue atroz. El único matrimonio legal era el matrimonio católico, de modo que los matrimonios civiles y los divorcios anteriores quedaron según la ley anulados, con las importantes consecuencias que se derivaban como la de que los hijos antes legítimos se convertían en naturales, adulterinos, o de padres desconocidos.

U
na férrea moral, mantenida a través de la censura y la represión sexual, atravesó la idea del amor, la sexualidad, la familia y el pudor. Las prácticas sexuales tenían sentido sólo en su función reproductiva encuadrada dentro del modelo de familia católica al que se debía tender, quedando el goce sexual, para la mujer, asociado a la noción de pecado.

P
aralelamente, el peso moral hizo que se fuera afirmando un discurso de culpabilidad permanente, muy arraigado en la doctrina católica, en la que la mujer se vio obligada a vivir, al mismo tiempo que se empezó a publicar una multitud de manuales para reafirmarla. Esta culpabilidad se fue alojando en los vínculos y en los discursos cotidianos, y su presencia perdura hasta hoy. Gran parte de lo que la lengua española transmite son contenidos de una marcada religiosidad, consiguiendo que esa culpabilidad aparezca frecuentemente ante, por ejemplo, cualquier cuestionamiento, cerrando a su vez la dimensión de responsabilidad subjetiva. También el modo de corte que propicia la lengua es en muchos casos dogmático, cerrando el diálogo con lo que es incuestionable, con lo que no se discute, evidenciando las relaciones estrechas que lo dogmático tiene con la moral.

6

D
esde mediados de los años ‘50 el régimen franquista comenzó a experimentar una serie de crisis y transformaciones. Empezó a perfilarse el cambio de la economía española hacia una capitalista moderna, con grandes concentraciones de capital y con una nueva clase trabajadora emergente.9 Ante el crecimiento de la oposición el régimen reaccionaba con un tira y afloja. Entre un cierto aperturismo (un liberalismo en lo social paralelo a la liberalización económica), y la dura represión de siempre.

C
on la apertura política y la caída del régimen de Franco, el psicoanálisis, con la lectura de Freud que hizo Jacques Lacan, reabre el debate acerca de la mujer. El psicoanálisis viene como respuesta al discurso del franquismo en el que la mujer es tomada como débil mental, como menor de edad, como elemento decorativo inerte, sin pasado ni historia, que se ve llevada a hablar una lengua muerta y a que hablen por ella o de ella.Sin embargo, el discurso analítico no viene a plantear un nuevo modelo de mujer conforme a un cierto idealismo, sino que señala cómo el modelo de mujer está condicionado por los movimientos del discurso que organiza lo social.

D
esde nuestra perspectiva analítica sostenemos que la idea de mujer presente actualmente en la vida pública está ganada con respecto al mercado, lo cual está lejos de ser una liberación. Está sometida a las leyes y silencios que impone el discurso del capitalismo actual, a la vez que no se ha despojado de la idea de que la mujer debe ser abnegada, católicamente hablando, o si se quiere, no se ha librado de esa abnegación cuya raíz hemos señalado anteriormente, de modo que bajo los ropajes de pasarela, encontramos los cilicios de siempre. Abnegación como un nombre del goce que consolida el discurso. Ésta es nuestra propuesta para el debate sobre la mujer de hoy.

Notas:
1. Marx, Karl y Engels, Friedrich. El manifiesto comunista.
2. «Así es esta guerra: una Cruzada… Tiene que ser así: ésta no es una guerra normal sino una guerra de Cruzada. De un lado, el furor satánico de los rojos; del otro lado, el milagro permanente con que la Providencia se nos manifiesta». Son palabras de Ma. Rosa Urraca Pastor, dirigente de Las Margaritas, organización de mujeres carlistas de Navarra, que reciben su nombre en honor de la Reina Margarita, esposa de Carlos VII. Esta cita procede del libro Domingo, Carmen. Con voz y voto. Mujer y política en España. Ed. Lumen, Barcelona, 2004.
3. Institución de asistencia a los más necesitados, creada en octubre de 1935. Funcionaba sólo con donaciones y distribuía medicamentos, ropa y comestibles, y sostenía comedores públicos para ancianos que vivían solos.
4. Aparecido en el periódico español El Mundo el 20 de enero de 2002.
5. Ibíd.
6. Ibíd.
7. Ibíd.
8. Ibíd.
9. Los esfuerzos en pro de la religión y la familia católica se topan con ciertos límites: «Por cada obrero que lográis que descubra a Dios, hay diez que descubren vuestros ingresos«. Marsé, Juan. La oscura historia de la prima Montse. Seix-Barral, Barcelona, 1970.

Autores | Beatriz Reoyo y Emilio Gómez Barroso

Madrid 11 de marzo

lazo_negro

Testimonio, recuerdo, memoria cuya voz es la del dolor en relación al atentado en la Estación de Atocha, Madrid.Gran dolor que la lengua no puede decir…
Ausías March

L
os momentos que se están viviendo en Madrid tras el atentado perpetrado en varios trenes de cercanías son indescriptibles. Ningún análisis alcanza a calmar el dolor que sentimos, en un acto que ha supuesto hasta el momento 200 muertos y casi un millar de heridos. Con ello nos hemos muerto un poco todos, tenemos el miedo, el terror, pegado a nuestra espalda, pensamos que en cualquier momento podemos morir, y quizás en cierta medida ya lo hemos hecho.Alfred Hitchcock decía que la diferencia entre el suspenso y el terror, era que en el suspenso el espectador sabía cuando iba a estallar la bomba y sin embargo esperaba que la víctima se diera cuenta, y en el terror la mirada y el actor coincidían en el mismo momento.

E
n este teatro en el que vivimos todos, no sabemos quién es el actor y quién el espectador.


C
asualmente el terror es el sujeto que habla en estos tiempos; ya era leída esta marca en la Editorial de Letrahora N° 3, que firmaba José Slimobich, ya era leída la misma marca en las Jornadas de Granada «Las epidemias del odio. La letra: voz y mirada para interrogar lo actual» (abril de 2003).

«Un poco más y estallaba la bomba», dice Lacan. No sabemos si había estallado ya o si no había estallado aún; es una lectura de lo real como imposible de decir. Pero no por imposible debe de caer en el olvido.

V
ivimos en la época del terror. Bajo este epígrafe se habla, bajo él somos hablados. Es una voz que transita áfona, como un golpe lo imposible que anuncia por ello lo venidero.

«Hay golpes en la vida, tan fuertes…
¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios»

Decía Cesar Vallejo, en su «Los heraldos negros».

No se nos ocurren otras cosas, como si esas palabras dichas fueran eternas, como si también acompañaran a nuestros muertos, a nuestra memoria, de la que no tenemos más voz que la del dolor.

E
s por eso que no podemos decir más cosas, que nuestros muertos son los mismos muertos del mundo porque son los mismos que hablan con la misma voz: la del dolor.

Autor | Emilio Gómez Barroso

Intervención de José Slimobich en la asamblea de Carta Abierta de 2009

carta abierta

Para hablar de subjetividad en esta época llamada de crisis, es necesario entender la potencia del termino crisis, en tanto una de sus traducciones posibles es el termino «oportunidad». Sin ahondar en la etimología de la palabra crisis, debemos preguntar oportunidad para qué, desde donde la oportunidad.

Recordé entonces, en la cumbre de presidentes de demócratas progresistas de América latina en Viña del Mar, sorpresivamente, Marco Aurelio García, ministro de RE de Brasil, señaló que tendremos que pensar, el dijo los progresistas, el postcapitalismo, y eso, agregó, dependerá de lo que suceda en los movimientos sociales.

Entonces tomaré esto para una gran pretensión que no podré cumplir, hablar con claridad y certeza de subjetividad y post capitalismo. Pondré ante ustedes, entonces, solo unos apuntes, ideas para reflexionar sobre estos dos grandes temas y los que de ellos surja en los debates que nos aguardan. El primero es la cuestión de la subjetividad. Quiero señalar, al pasar, que no hablo como psicoanalista, sino como militante social, quiero decir, activista, que no está situado dentro del estilo que existió, en general, en lo que se llama psicoanálisis, a donde éste fue llevado.
El psicoanálisis se estableció, esto fue propuesto por Marcelo Percia en la revista Confines, como espacio de redención personal, revuelta intima de buscadores de felicidad, gabinete seguro de confesiones revolucionarias, y nostalgia rentada de una critica inofensiva, agregada a una cierta normalización mojigata especialmente en Argentina, pero en cualquier otro lado.

Entiendo, entonces que el psicoanálisis, como teoría en la cultura, ha tomado un nuevo lugar verdadero entre las lógicas que alumbran hoy la posibilidad de comprender, de entender, de mover algo en la direcciones emancipatorias. Y esto ya no restringido a un pequeño circulo, sino al pensamiento en general. Ya no es el chiste del diván y el sempiterno señor de la pipa, aunque aun sea la realidad del psicoanalista, profesional, el de la salud mental. Ese no es el real del psicoanálisis, que como dije antes, es un discurso en la cultura y por lo tanto, en la política. Pero, entonces, entrando al tema de la subjetividad ¿que es un sujeto? y entonces vemos que todo el mundo lo usa de la manera mas cotidiana, se dice «ese sujeto es tal cosa» o «la construcción de un nuevo sujeto político» o se dice «la subjetividad contemporánea». Y este modo de tratarlo, casi electoral, tipo elija usted que quiere decir con la palabra sujeto, es el correcto. Es un comodín. El sujeto es aquel sitio que habla, en tanto usted lo dice. Y que lo atraviesa en el momento de decirlo para situarlo de un modo transindividual, en su relación con los otros, mas allá de que usted sepa en que esta enredado, usted y los otros. En el límite, la subjetividad es un fenómeno que escapa a toda clase de condicionamiento individual, exceso en esa instancia individual. Eso habla. Y además, debemos señalar que el sujeto tiene relación con la verdad. Sujeto y verdad están relacionados, así hablar del sujeto implica hablar de la verdad, como lugar dentro de una lógica.

Por eso señalé antes que el sujeto es un comodín: se arma un texto, y se coloca un sujeto, que funciona en ese texto que se armó. Podemos decir, el sujeto es un candidato a ser ocupado por quien toma la palabra, representando un lugar que lo excede como individuo. Como antes señalé, habla como subjetividad. La palabra clave es transindividual.

Un ejemplo posible es aquel discurso que pone en forma al sujeto con nombre propio, en el lugar del elector. El sujeto de la democracia en las grandes masas votantes, perfectamente negociables, y lo que otorga al votante un sujeto es una doble inscripción: por un lado, saber que es parte de una masa, por el otro, suponer que practica un acto individual, que además percibe, esto es lo fundamental, como acto de peso verdadero y a veces decisivo en lo que ocurre en dicha votación, lo compromete sin mas responsabilidad que haberse, quizás, equivocado. Esta doble inscripción, este imposible del todo lleno, es lo que caracteriza al sujeto en una división que le impide completarse por él mismo. El sujeto participa del campo de ilusión de una participación verdadera.

Podemos, entonces, decir que solo se habla en términos de sujeto cuando el dicho toma un nombre universal que pone en forma demandas particulares. Laclau me permitirá este modo de plantear el asunto, un poco escueto.

Entonces lo particular alcanza su posición de quedar situado en un sitio exquisito, pues hace parte del universal que lo nombra. Podemos entender esta posición con respecto a nosotros mismos, argentinos, Plantearé una hipótesis ejemplo del lugar del sujeto en el texto de la relación de Argentina con Latinoamérica El sujeto es lo que representa el significante Latinoamérica para el significante Argentina. Solo habrá sujeto político si el significante Argentina encuentra su significación en el significante Latinoamérica.

Si no reconocemos en el presente de la encrucijada Latinoamericana la posibilidad, la potencia discursiva de nuestro sujeto político y quedamos encerrados, capturados en el significante argentina aislado, tendremos, respecto al proyecto emancipatorio, media derrota asegurada. Cualquiera puede objetar que esta no es ninguna novedad. Pero también esto no esta situado en un el lugar de una verdad que oriente el conjunto de la política argentina, aunque se han dado pasos ciertos y verdaderos en ese sentido. Pero es aun más urgente comprenderlo.

No hay sujeto en lo particular cerrado sobre si mismo. Y no existe un universal, que por serlo, no se abra hacia un particular. Y así, comprendiendo esta premisa, toda Latinoamérica es Argentina, y mas aún, toda Latinoamérica es Buenos Aires, nuestra ciudad, cuando se pone en juego, en estas próximas elecciones una lista que señala la posibilidad de una nueva configuración, la que señala la presencia de un miembro de la CGT, no totalmente la de Vandor y Rucci, la de los entregadores colaboracionistas de la dictadura, sino la de las luchas del Lisandro de la torre, la de la CGT de los argentinos, de Tosco, de Atilio López; lista que presenta a alguien que proviene del partido comunista y de su obcecación en la transformación social, tanto tiempo alejado del camino que ahora, finalmente, transita, y permitan que por un instante me detenga, de un compañero de la CTA, uno de aquellos doscientos, que cuando todo un país se arrodillaba frente al milagro económico del deme dos de Menen y Cavallo se plantaron con un grito, de donde surgieron miles, ese grito «CTA de los trabajadores», y con esto quiero señalar a otro de esos doscientos, a mi hermano y compañero Carlos Girotti, miembro de Carta Abierta. Como para que después no digan que somos utópicos, que peleamos en vano, que no entendemos el orden de las cosas. Y que los intelectuales solo servimos para la abstracción, para darles libreto a los que hacen las cosas. La subjetividad, entonces, es la que, deslizándose entre ellas, pone en relación diferencias impensadas., y que aporta el vacío referencial necesario para que ellas se incompleten y combinen.

Dicho esto sobre el sujeto podemos ahora preguntar donde esta el sujeto hoy. Esto es mucho más ubicable que los ejemplos, probables, que he propuesto: lo haremos a través de su correlato: el objeto el sujeto se relaciona con un objeto que lo causa.

Tomemos el sujeto de la ciencia. Pensamos sentimos, que la ciencia ha triunfado, que todo es la ciencia. Justamente, el sujeto de la ciencia es lo que la ciencia desecha, lo que a la ciencia no interesa, lo que la excede o la coloca en una posición de inconsistencia permanente: por ejemplo en el científico, el sueño, las fantasías, o sus pueblos y pasiones, no hacen parte de la ciencia. No hacen al concepto de ciencia. No estoy hablando de todas las definiciones de ciencia, sino de esa ciencia vinculada a la tecnología, de la ciencia triunfante, que produce los objetos que nos interesan. Hablo del celular, de la televisión, de la computadora, por ejemplo.

¿Y que es lo que realmente nos interesa de ello? Que nos permiten ejercer, más allá de la distancia, en la multiplicidad de posibilidades, una extensión de la voz y la mirada. El celular, la televisión. En la distancia, el ejercicio de la voz, y, mas llano, el camino de la mirada, eso nos habla y nos mira. Este es el desecho, lo que queda fuera del cálculo: La voz, la mirada, estos objetos son los que nos interesan.

Entonces, observemos que ambos son ubicables solo por un discurso, en un discurso. Son pues, letras. No es solo la letra que se escribe en el cuaderno. Es la letra que esta escrita en el cuerpo, en la voz, en la mirada; en sus cicatrices, tanto como en la palabra. Y esta letra, es el objeto que causa al sujeto, ya que solo un discurso puede recuperar esos objetos en juego y los recupera en un discurso, con sus letras y lugares, mas allá de las palabras, dándole todo su alcance al lazo social y en él, a la creación de nuevos elementos.

Este sujeto contemporáneo, producido por el posmodernismo, es decir por los dichos que lo convierten en un autómata de los medios de comunicación, que le ordenan lo que debe sentir, pensar, comer, viajar, etc. un sujeto articulando, como parte de su propio cuerpo, a los descubrimientos de la ciencia, a todo vapor, el teléfono celular, la compu, etc.

Esta extensión infinita del oído y de la visión es la marca de la subjetividad del capitalismo que lentamente va proveyendo todo lo que el fantasma del sujeto necesita como goce, como puro transcurrir del tener y elimina un factor que llamaremos falta de gozar.

Una inquietud rabiosa, a mi parecer, será la marca del postcapitalismo. Un despertar progresivo y doloroso de un discurso sin limites, quiere decir que el capitalismo es un monologo del capital. Es un texto sin limite, es como escuchar a alguien que habla sin parar, sin parar, que uno escucha pasivamente, y un día capta, que aquel que habla sin parar solo le da valor al que escucha, si es consumidor, si acepta estar muerto para otra cosa, si es escuchante.

Dijimos un discurso sin limite, así es, el discurso capitalista no es ni impotente ni imposible, marcha a todo vapor, produce un goce sin medida, no acude a ninguna
insatisfacción, aunque en su andar, se insatisfaga medio mundo, pero no de discursos. La gente, como se dice, adhiere al discurso capitalista, porque, bien, una de las explicaciones, es que somos lo que tenemos?..cuando vamos a buscar el ser, encontramos el tener, “es tal cosa”, “es lo otro”, el objeto letra dice al sujeto tú eres esto que crees poseer, pero soy yo el que te posee, pues no tienes otro modo de decir el ser , que imaginas completo, que al creer que tienes el objeto.

Y esto sucede pues al decir el ser, necesariamente diré el ser en falta, y conseguir el objeto permite suturar dicha falta, por eso el dinero nos tranquiliza tanto, asegura el tener, y por lo tanto asegura el ser. Parece una propaganda publicitaria, asegure su tener que asegurara su ser.

Así, entendemos que los desposeídos también adhieran al discurso capitalista, lo consumen. Más aun, lo único que consumen es ese discurso. Pues si no es así, no comprendemos porque los humildes, es decir las villas miserias de la capital votan a Macri. Lo votan porque es el paradigma del discurso triunfante, aquel que
promete «participaras de mi riqueza, al participar de mi discurso». Como señala Alejandro Kaufman «El opresor es el que se encuentra en condiciones de poner a su favor el lenguaje.» Y esto es tan así, es tanto su poder que, nuevamente cito a Kaufman; «La base de tales comportamientos irracionales se desvincula de los intereses objetivos de los sujetos. El odio puede mas que el hambre» y agrega, finalmente: «Si se logra que una población experimente un odio acentuado, y se orienta ese odio hacia cierto destino, se podrá ejercer un elevado grado de control sobre esa población».

Cualquiera puede ahora señalar que no comprendo las necesidades materiales de la gente, que también hay razones políticas, etc… Lo cierto que no hemos, aun, efectuado la política de otro discurso que derrote el discurso del Patrón, con mayúsculas…

Si algo he aprendido del psicoanálisis, y de la política efectivamente ejercida, es a desconfiar de las buenas intenciones, porque el que nos enseña a pensar así es Fidel, cuando señala: esta es una batalla de ideas. Es, repito entonces, una batalla de discursos.

Discurso quiere decir retórica, y también potencia de acción, de realidad de producción política. Y por eso, es por otro discurso que esto puede estallar, que esa masa puede levantarse y echar a andar, lo demuestra toda Latinoamérica o gran parte. De que forma eso esta, sucede, uno de esos formalizadores está hoy con nosotros.

Lo que quiero decir es que cuando eso sucede no es solo cuando esta todo preparado, sino cuando se agrega un elemento, un objeto voz, que puede ser un ruido, un disparo en una esquina, el ruido de una cacerola o aquel canto de la CTA, o el que se vayan todos de diciembre del 2001, sintetizan, por un instante, toda la cadena de demandas heterogéneas, en una nueva configuración. Pero sin esa voz, sin ese ruido, sin ese objeto, no emerge la prisa, apresurémonos, señala el objeto al sujeto, que vamos a perder el lugar en la cola, la silla donde sentarme, mi lugar en el grupo, el momento de la revolución. Por ello, el objeto, ese objeto que es letra en un discurso, vinculado al sujeto, no es solo la voz, que nos toca y llama, la mirada del conjunto sobre la particularidad; lo oral, que marca la incorporación, poner adentro ese objeto, hacerlo particular en cada cual, y finalmente el don, la capacidad de dar , de entregar lo que sea necesario, en función de ese objeto letra que escribe la prisa del ser por existir.

Es impresionante cuando el objeto “a” se muestra como lo que es: un conjunto letra que no se agota en ser un objeto de la ciencia, que anima una multitud, cuando esta se sitúa en las entrelineas de un discurso que nos recupera de algo que destruye el tener y el ser, que agota con su giro incesante y superyoico diciendo «resígnate y goza de lo mismo, de ser basura…»

Esa recuperación del plus de valor, que se había cedido al amo o al capataz o al objeto que nos aliena y domina, al prejuicio, al sentido común. Esta recuperación abre la posibilidad de nuevos juegos, aun no definidos y aclaremos, de suerte incierta. Pero tienen la atmósfera de mantener el conflicto, de no cerrar la posibilidad y por lo tanto, de avanzar en el campo de las transformaciones necesarias.

Enmarcado en este proceso de transformaciones, el postcapitalismo obtendrá una colección de nuevos recursos teóricos para pensar y pensarse, ciertamente originales o al menos con un lugar que antes no tenían. Y esto tendrá dos vertientes

Por un lado el establecimiento de nuevas formas de explotación, que sobrevendrá con las nuevas y convincentes tecnologías ecológicas. Será una época de continuación, pero de gran transformación ecológica, con una expansión cada vez mayor de las tecnologías de acumulación informática, y con transformaciones en los mapas del dominio mundial, de su geografía política. Pero continuara la explotación sin medida, la producción de inmensas masa sociales desamparadas en sus márgenes.

Pero también, será la época del surgimiento de nuevas fuerzas políticas y sociales, impensadas, llamadas populistas, pero que renuevan la batalla por un nuevo orden en la distribución de las riquezas del mundo. Esto nuevo cuenta a su favor con los campos de trabajo e investigación, asimismo renovados, del campo teórico, como las teorías económicas que cada día ven más fuertemente vinculadas economía y política y como hoy mismo, en esta mesa lo podemos comprobar. La filosofía, y la politologia que ocupa hoy el lugar de la divulgación de las preocupaciones políticas y éticas, vanguardia en el combate contra ese sentido común que nos paraliza, y también el psicoanálisis, que aporta sus lógicas del no todo, de la inconsistencia y de la letra, en la construcción de una subjetividad, aquella que será marcada por la participación popular, que es el rasgo distintivo de esa otra salida llamada postcapitalismo. Porque sin los hombres y mujeres del pueblo, nada será posible y allí deben incluirse los intelectuales… La masificación participativa en el conflicto político. Pues hoy lo que inquieta al núcleo del establishment es esta participación popular, mas aun, lo único que les inquieta es lo que para nosotros es extraordinariamente venturoso y saludable: la reintroducción de la conflictividad en la escena política, y la idea de la confrontación, así como la homologación entre democracia y conflictividad, y no solo el voto pasivo de un sujeto neutro.

A esto se agrega la ruptura de la especialización, donde las teorías de los campos diversos se nutren, se contaminan, produciendo efectos como la V Carta, donde se esboza un programa que, tranquilamente, podemos llamar postcapitalista, pues, por que no decirlo, es un programa que nunca se cumplió, al menos en la Argentina.

El post capitalismo suponemos nos entregará un sistema diferente si su orden político no produce vivienda, salud y alimento. Pero además, algo que no es reversible: una biblioteca en cada casa, un hombre, una mujer que sepan apagar el televisor para escuchar el murmullo de la realidad, un militante que sepa que solo habitamos y ame la utopía, el delirio de vivir. Y que este delirio es social y colectivo.

Finalizo señalando que el postcapitalismo, como lo soñamos, no se hará solamente con lideres fuertes y verdaderos, que durarán lo que dure ese duro deseo de durar, sino cuando esa transformación, que luchamos porque sea justa, mas allá de toda justicia y mas allá del derecho, fundada en la pura voluntad de transformación de algo injusto sin medida, en algo injusto con medida, sea avalada por un sujeto de la inteligencia popular llamada participación popular. Esto es lo que nos enseñan los movimientos sociales, que no tendrán un saber erudito, pero tienen talento e intuición suficiente, ese que surge cuando no hay donde retroceder, donde no hay resto donde volver. Y de allí emergerán, de esto no tengo dudas, las posibilidades escriturales de su experiencia.

Agrego algo, no es fundamental si se considera optimista o poético, utópico o imposible. Lo dicho. Lo importante es que no sea indiferente.

El pueblo, así en marcha, puede suscitar algo irreversible que impida que el hombre vuelva al giro, giro girar, hasta lograr que la palabra libertad lo habite. Así se nombra, se compromete a mi parecer, Carta Abierta, que subsume la palabra amigo hermano, la palabra compañero, la palabra que no se resigna ni se decepciona.

Segundo premio Lucien Freud para Pablo Garrofe

PABLO GARROFE, PSICOANALISTA DE ANALYTICA BUENOS AIRES Y MIEMBRO DE LA ESCUELA ABIERTA DE PSICOANÁLISIS, PREMIO LUCIEN FREUD: ACCESIT 

La cuarta edición del premio Lucien Freud que convoca la fundación Proyecto al Sur: Psicoanálisis/Cultura, ha concedido el accesit de esta convocatoria (2009-2010) al psicoanalista Pablo
Garrofe, miembro de la Escuela Abierta de Psicoanálisis.

El jurado en esta ocasión estaba compuesto por: Alejandra Birgin, Carlos Chernov, Luis Alberto Quevedo y Alicia Borinsky (Boston University), Carlos Brück (Fundación Proyecto al Sur), Manuel Cruz
(Universidad de Barcelona), Norma de Lucca (Universidad Nacional de La Plata), Julio Ortega (Brown University), Randolph Pope(Universidad de Virginia), Juan Ritvo (Universidad Nacional de
Rosario), Adriana Rupremionuevobistein (Universidad Nacional de Buenos Aires).

Recordamos que en la edición anterior de este premio recibieron una mención especial los psicoanalistas de la Escuela Abierta de Psicoanálisis Pedro Muerza y José Luis Juresa, por un trabajo
que conforma el libro recientemente publicado «Psicoanálisis: los nuevos signos».

En nombre de la Escuela Abierta de Psicoanálisis enviamos al compañero Pablo nuestra más sincera felicitación.

Fundamentos de un grupo de lectura

La fuerza de las palabras nos permite resistir a la muerte provocando esa belleza que nos hace vivible la vida.
En recuerdo de nuestra compañera
Raquel Martín

Miembro del Grupo de Lectura de Granada

Sillas1F
rente a la crisis del sistema capitalista y su correlato del ?nada es posible?, mantenemos en pie un Grupo de Lectura; espacio de diálogo cívico, de colectivización de búsquedas y propuestas de aquello que en tanto ciudadanos nos preocupa. Tomando como herramienta las posibilidades que nos brida la formulación del «Paradigma el leer» vemos qué hacer en lo político y en lo social.

1. Los comienzos

E
l Grupo de Lectura (GL) de Granada surge vinculado al Centro de Estudios Freudianos de Granada en el año 2005 a instancias de una propuesta realizada por José Slimobich, psicoanalista miembro del CEF y de Analytica B.Aires. Sociedad del Psicoanálisis en la Cultura. Grupo entonces vinculado a un discurso psicoanalítico, el comenzado por Sigmund Freud y continuado por Jacques Lacan.

L
a propuesta que se hizo fue: formar lectores que puedan trabajar en distinta instancias o grupos sociales como coordinadores/lectores grupales. Es por tanto un grupo que pretender aprender una técnica: la lectura en el habla. Técnica que se asienta en El paradigma del leer aislado, por José Slimobich: «mientras se habla el inconsciente escribe; si hay lector para ello».
Si
multaneidad lecto/escritora que se prorroga como forma de trabajo en el GL: nuestra labor se enmarcará en la lectura y en la escritura.
P
ero tratándose de lectura debemos distinguir dos tipos de lecturas:
La lectura de los textos que orientan nuestro trabajo.
Empezamos leyendo le seminario nº 7 «La Ética del psicoanálisis» ( J.Lacan ); proseguimos con «La sesión y su texto» (J.Slimobich).El libro «Violencia sobre la mujer» (Ediciones Eunate.2005), de los compañeros del Instituto de Psicoanálisis de Pamplona , nos propició la participación ,en tanto que lectores, de la presentación que del libro se hizo en Granada en junio del 2006.
Los escritos remitidos por el Grupo de Lectura de Pamplona; trabajos publicados en distintos números de la revista Letrahora;»Psicología de las masas» S.Freud; el primer monográfico de Letrahora:»Lacan: El paradigma del leer», (J. Slimobich ), etc.
Todos estos textos bajo un común denominador que hemos ido constatando a lo largo del trabajo: no son cualquier texto; producen sus efectos en y entre los participantes del grupo. «”En el acto del leer el libro somos leídos por él. El libro lee el deseo inconsciente y nos toma más allá de nuestra voluntad. Hay lecturas que, por comprometer hondamente el deseo, no podemos realizar.” 1
La lectura de lo que el grupo, como cualquier otro grupo, al ser tomado como hablante da a leer, por lo que puede ser tomado como si de una narración se tratara
Se trataría de leer en un grupo las diferencias, sus venturas y desventuras, el entramado imaginario en función de lo que el grupo toma como sus objetivos y que tienen siempre la característica de ser otra cosa distinta, algo más diríamos, de lo que cada miembro, como sujeto, pretende.
E
n el GL se arma otro texto que en este caso se compone no sólo de lo que allí expresamos sino también de nuestra producción escrita ,de los e-mails que va y vienen circulando entre nosotros; verdadera trama que el grupo produce en su laborar.
_________
1. José L.Slimobich: Lacan:El paradigma del leer.MonográficosLetrahora
P
ara comprender qué quiere decir que «el inconsciente escribe», tenemos que comenzar diferenciando dos modos de escritura:
A) Esto que, como ahora, se está redactando para darlo a leer en la revista Letrahora; lo que se vierte al soporte papel en el quehacer literario; lo que los miembros del GL escriben y ponen en circulación a modo de producción entre los miembros del GL.
B) Lo que se «escribe» en la palabra hablada y se puede leer si hay lector para ello. Aquello que habla en nosotros , de nosotros, sin que sepamos a ciencia cierta de qué se trata; lo que alude al concepto de inconsciente; inconsciente que no es sin el lazo social, pues lo importante, en nuestro trabajo de coordinadores/lectores será poder situar en qué punto el sujeto se identifica al discurso y a qué tipo de discurso; sujeto que no es el yo ni la persona pues el sujeto es transindividual, va más allá de lo individual y por lo tanto en el grupo no se trata de la individualidad de sus componentes sino de comprender algo de lo que sucede al sujeto contemporáneo en sus síntomas; de leer en ese malestar que Freud situó en la Cultura y en la cotidianeidad.
T
exto por tanto que no deja de escribirse y que es susceptible de leerse si hay lector para ello, insistimos.
2. Desarrollo del Grupo de Lectura

E
ntonces algo colectivo nos convoca e interesa. Un lugar de diálogo amable; de intercambio de trabajo, de propuestas; lugar también en el que se propician lazos sociales no disponibles habitualmente ni en la sociedad ni en el Estado.

C
omo grupo sabemos de los avatares que lo grupal conlleva, no nos amedrentamos ante ello puesto que queremos hacer la experiencia para luego, ya veremos cómo, poder hacer algo en lo político y en lo social; es por ello que sabemos que además de la tarea que nos espera, en el sentido de los textos que vamos a trabajar, tendremos que ir lidiando con el grupalismo; con los efectos perversos que todo grupo suscita. Poder, liderazgo, intransigencia?
L
os grupos no son sólo necesarios, son imprescindibles en el intento de abordar distintas cuestiones; vivimos en el interior de los grupos y por ello puede ser tomado como un dispositivo facilitador de los vínculos sociales, porque más allá de las particularidades de cada cual, pero sin ser estas dejadas de lado, hay una participación en algo común: en lo que se comunica.
N
os sabemos sujetos de un discurso y que en la esencia de ese sujeto está el Otro del lenguaje.

E
n el grupo no hay obligación de realizar un trabajo individual; ni de leer todos los textos que se van proponiendo; tampoco la asistencia es tomada en cuenta; hay un tiempo para el trabajo que pone en entredicho las urgencias; nos damos nuestro tiempo.

H
ay entradas, salidas y permanencias entre sus miembros; en todo caso sí mantenemos una circulación de las cuestiones que se van tratando; hay momentos de mayor fluidez y momentos de detención en los que el coordinador anima con su trabajo con sus lecturas de lo «dado a leer», a que el grupo no se quede estancado, no se impotencia y pueda proseguir.

C
omo mostraremos más adelante, se presentan lecturas por parte del coordinador que tienen sus efectos en la tarea del grupo; en los grupos ya se sabe que las cosas nunca van sin problemas; pregnancias imaginarias, yoismos, malentendidos… y el nuestro no es una excepción. Los integrantes de este grupo tienen cada cual sus trayectorias propias en relación al discurso analítico. En el grupo habrá analistas y no-analistas pero se deja claro que no se trata de un grupo de formación de analistas; ni que sea condición para el acceso al lugar de lector grupal la condición de analista. Formación de lectores en lo grupal: eso es lo que nos convoca.

C
omo modo de ilustrar la manera de trabajar en nuestro GL mostraremos dos ejemplos.
1º. En cierto momento de desarrollo del grupo éste se muestra desorientado, con pocas ganas de trabajar. Uno de sus integrantes más asiduos había dejado de acudir. Teníamos informaciones diversas sobre su ausencia. En principio no parecía relacionado con el grupo.
El coordinador lee: caída.
Y
esa lectura produce efectos de verdad en el grupo; levanta cierto obstáculo para pensar lo que cae, lo que se pierde. Para poder entender qué es el norte para el grupo y para cada cual de sus integrantes. ¿Hacerse analistas? ¿Leer en lo social? El grupo se transforma pudiendo realizarse cierto duelo ante la ausencia de uno de sus integrantes.
2º Otro ejemplo.
A
propuesta de algunos miembros del GL se sugiere la incorporación de un nuevo integrante. El coordinador haciendo uso de una condición de constitución del Grupo-la admisión de nuevos integrantes la regulaba él- explica porqué no admite la propuesta.

M
alestar en el Grupo; opiniones encontradas sobre la exclusión/inclusión, momento de tensión que pone al grupo en aprietos; cuesta reunirse, dificultad para el trabajo; hay quejas, diríamos, sobre la posición que adopta el coordinador.

E
l coordinador muestra cómo se puede tomar el malestar expresado en el grupo de dos modos ,bajo dos registros:
Escuchado desde el registro Imaginario el malestar suena tronante, con sentido finalista, consistente, sin labilidad. Podríamos decir que «sin posibilidad de dialogar». Ante esto el coordinador indica:
? ¡ Cuidarse del imaginario!?. Tenemos que intentar pasar la discusión, el malestar, por el registro de lo simbólico. La palabra exclusión, por ejemplo, aireada en el debate, no existe en el lenguaje de Lacan. Sabemos que lo que no conseguimos en lo imaginario se siente como falta en lo real y eso es lo que no se soporta. De ahí deviene la queja como intento de clausura, de sutura.
b) Si la discusión emplazada se escucha teniendo en cuenta ese otro registro llamado Simbólico podemos ver cómo lo que está en juego tienen que ver con la Ley.
L
ey simbólica, se entiende. Con diferenciar conjuntos, lugares. Hay un lugar, propone el coordinador, en que le GL trabaja incluyendo la coordinación y por lo tanto teniendo que aceptar las condiciones que originaron el grupo. Bien es cierto que lo que ocurre es que algo expresado en aquellos comienzos como ?condición?para la formación del grupo, no fue escuchado en su momento y ahora, dos años después, vuelve a hacer acto de presencia. Pues una cosa es lo que las palabras digan y otra distinta es que ocurra aquello que las palabras dicen.

E
l grupo va aprendiendo que la única posibilidad de seguir avanzando es pasar por el registro simbólico aquellas cuestiones que se quedan enganchadas en lo imaginario; es el momento de resolver las adherencias grupalistas. Sabemos que nos esperarán situaciones parecidas en nuestro trabajo como lectores de grupos; esas situaciones donde se pone en juego la maquinaria de la inclusión/exclusión, de los liderazgo, de las identificaciones. Del cuestionamiento del trabajo del coordinador, de su capacidad para proponer salidas. De la validez de lo que originó un determinado grupo.
3. Hacia lo social.
Lectores en lo social; ¿en qué social?.¿cómo? ¿bajo qué modos? ¿ en qué organizaciones? Estos interrogantes permanentemente salen a nuestro encuentro e incluso nos cuestionan la posibilidad de que pueda darse una lectura en lo que percibimos como social. ¿A quién puede interesarle lo que tenemos para decir, para «eer»? .Entendemos que en el dispositivo analítico de la clínica somos tomados ?de uno en uno?. Pero, ¿y en lo social?. Conocemos las experiencias de nuestros colegas en Latinoamérica participando en talleres en donde los coordinadores/lectores llevan a cabo eso que denominamos «lecturas grupales»; que levantan obstáculos y hacen que los grupos se desenvuelvan en sus cometidos;
Precisamente en una sesión de trabajo del grupo con MªLaura Alonzo, miembro de Analytica Buenos Aires, al plantearle estas dudas nos hizo la siguiente lectura:
?Si salen a los social se acaba el grupo de lectura?
Y esto marca un límite en el quehacer de este grupo. Límite en el modo de abordar lo social, pero también límite en cuanto a cómo pensar la existencia de un grupo.¿Eterna? ¿Cómo elaborar un «fin de grupo»?.Son cuestiones contingentes a los grupos, a «esos grupos» de los que nos gustaría formar parte como coordinadores/lectores.
En algún momento hemos tratado de la posibilidad de trabajar con colectivos de inmigrantes, de mujeres inmigrantes; de participar en los Foros sociales que apuntan que ?Otro mundo es posible?; de establecer diálogo con otras fuerzas sociales: ecologismo, feminismo; estamos entrando en contacto con una Asociación de personas afectadas ,según nos cuentan de «trastorno bipolar» que se han interesado por algún tipo de taller de orientación psicoanalítica; en definitiva llegamos a la conclusión de que somos nosotros lo que debemos salir a «lo social» con nuestras apuestas y propuestas de diálogo; diálogo amable y solidario con los otros; interesados por lo cívico, por lo que en tanto que ciudadanos nos preocupa; en la búsqueda de alternativas al «nada es posible», al desamor y la desolación en que nos pretende condenar la barbarie capitalista.Es con este ánimo que participamos ? y animamos a participar – en el Grupo de Lectura, pues vemos en él la posibilidad de disponer de instrumentos para la transformación social.

Se aprende a leer

soren_kierkegaardEste artículo tiene como propósito dejar constancia de la aventura, en forma de odisea, de tragedia, de pieza cómica, de alta comedia, de comedia ligera… es decir de las diversas formas de la ficción, que durante tres años ha ido desarrollando el taller de lectura de Pamplona, coordinado por J. Slimobich. La intención del grupo tiene algo de trasgresión: el grupo es tomado como hablante. El grupo habla de las contingencias de lo colectivo que no excluye lo singular. Lo importante es situar en qué punto el sujeto se identifica al grupo, sin pretender, en ningún momento, reemplazar la tarea de un psicoanálisis.

N
adie recuerda el momento preciso en que aprendió a leer, a leer libros, sin embargo eso en algún momento ocurrió. Algo similar nos ocurre a aquellos que hemos querido comenzar la aventura de aprender a leer en la palabra, de leer la escritura de lo que queda tras alambicar el goce, esa manera única que define la estructura de cada sujeto. Similar en cuanto que no es lo mismo. Por ejemplo, no recordamos el momento en que empezamos a leer libros por un proceso de profunda represión, pero el olvido de la lectura en la palabra es rechazo de lo que nunca existió, de lo que nunca estuvo, de lo que se presenta en un instante de invención. Pero en algo son lo mismo: a leer libros se aprende y a leer en la palabra también se aprende, aunque, cierto es, leyendo algunos libros; aunque lo que se aprehende va más allá de ese saber referencial, lo que se puede aprehender tiene que ver con el saber hacer. Nadie puede decir que ha aprendido a leer hasta que eso se hace.

E
l trabajo del Taller se puede distribuir entre el período del 2001 al 2002 en el que se produjeron una serie de escritos que fueron presentados a las Jornadas de Granada del 2003. En aquellos momentos se pudo dar cuenta de un comenzar a leer. Ahora, après coûp, se percibe mejor. Lo importante fue la elaboración de un recorrido grupal a través de las sesiones nombradas con un significante surgido en cada una. Un guión que se plasmaba en diferentes textos con el mismo argumento. El segundo período, 2002/2003, fue un momento remolón en el grupo, momento de miedo ante lo que iba surgiendo: ¿qué es esto que estamos haciendo? Momento de temblor, momento en que surge la lectura de Kierkegaard; el grupo decide pasar a leer a Kierkegaard. Se toma su obra Mi punto de vista y en las sesiones se va comentando el texto leído, lo que hace aparecer otro texto: el texto grupal, que en su conjunto, en su falta de coherencia, en su falta de sentido común, toma la manera de un texto surrealista. Rápidamente intento resumir algunos fragmentos, tomados de las transcripciones de la grabación de estas sesiones.

E
l desarrollo del taller, su desarrollo en el aprendizaje, toma su referencia en el texto de Kierkegaard. Su obra es una historia en desarrollo, eso que se llama la obra estética, la ética y la religiosa, pero que están dialécticamente relacionadas. En su obra estética aparecen «señales [que] daban noticia telegráfica de lo religioso». ¿Se trata del desarrollo consciente de una estrategia o es la lectura posterior de una historia, de un recorrido, donde, desde un lugar privilegiado, se pueden contemplar las señales, las marcas, las huellas? El grupo percibe que tan pronto se siente avanzar como se siente en retroceso, o no sabe dónde se encuentra y tiene que seguir sus huellas para dar cuenta del recorrido. Se intuye la lectura, pero cuando ésta se presenta se retrocede. Hay en juego un factor consciente. Este devenir en Kierkegaard está marcado por su enfrentamiento a lo que llama la Cristiandad, a la ilusión, y para poder alcanzar lo sublime es preciso desprenderse de la ilusión: «…es como un vaso vacío al que hay que llenar, o una hoja de papel en blanco sobre la que hay que escribir algo, y el caso de un hombre que se halla bajo una ilusión de la que es antes preciso librarle». Vaciamiento de sentido. ¿Cómo librarnos de la búsqueda del sentido, para poder acceder al «verdadero sentido», al sentido real del texto en la palabra? El obstáculo es importante y la lectura en el grupo es pudor. Pudor o temor a decir cosas locas, sin sentido. Temor a alejarse de Dios, del eterno consuelo, al encuentro con la castración. Éste sería el sentido: el sentido religioso. Pero a la ilusión, dice Kierkegaard, no se le puede atacar de frente, se le ataca por detrás, con eso que llama el engaño, como la «aplicación de un líquido cáustico [que pone de manifiesto] un texto que está escondido bajo otro texto». De esa manera se puede entender su estrategia en la enseñanza, su desarrollo dialéctico para alcanzar lo Absoluto, el estadio religioso, porque él nos dice que se había dado cuenta de que no podía ser religioso sólo hasta cierto punto. Esto llama fuertemente la atención del grupo: hasta cierto punto. ¿Se puede ser algo hasta cierto punto? ¿Se puede leer hasta cierto punto? Lo que se trabaja es que la lectura no es hasta cierto punto, se lee en un punto cierto. En Kierkegaard el límite estaría en la idea de Dios, es decir, una idea sin límite. En la lectura no hay límite, pero pone un límite, acota el significante, el desvarío significante que tiende a lo absoluto. Efecto de conmoción y calma.

T
emor a leer porque al leer soy leído y si abro mi boca para leer en el texto del otro, abro mi texto para que pueda ser también leído. Dice J. Slimobich en la introducción al libro “Lacan: la marca del leer”: «Esto nos introduce a un temor, a un miedo íntimo, que alguien se apodere de lo que no sabemos de nosotros mismos, que nos conduzca, en esa revelación, al sitio oscuro, a desplegar nuestra suerte secreta, tal como un objeto en las manos de un dios».1 Cuando alguien abre su texto, teme ser excluido del grupo. Leo en el texto del otro y lo excluyo. Como si la operación de leer se convirtiera, de alguna manera, en un asunto de debilidad en el otro, que muestra su falta y de esta manera se le pueda excluir. Se trata, y éste es el trabajo del grupo, que la palabra circule sin exclusión, es decir, con un criterio inclusivo. La lectura no es una lectura despiadada.

L
a lectura puede ser ofensiva y en ese sentido el grupo trabaja la cuestión de una lectura sin pudor pero con matices. El matiz que civiliza la lectura. Todo no se puede decir y algunas cosas no se pueden decir directamente sin provocar daño, y no es de eso de lo que se trata. No puedo hacer pública mi relación con Dios, nos dice Kierkegaard. Todo no lo puede decir, aparece como un velo de pudor. Y es cierto, de eso no nos habla.

E
sto, de manera muy resumida, es una parte del trabajo realizado por este Taller de lectura que en el momento actual se encuentra abocado a la posibilidad de la plasmación en la práctica de un aprendizaje, porque nunca esto se tomó como un hobby. La raíz de este trabajo está en el cuestionamiento, desde el discurso analítico, del capitalismo en la actualidad, es decir que la práctica que se busca es una práctica en lo social, en los vínculos.

E
l grupo está en la posibilidad de ocupar el lugar de lector. Al menos de experimentar con esto. ¿Quién hace? ¿Cómo se hace? El obstáculo planea con la forma del Padre que nos debe proteger de un futuro sin ilusión.

C
osas de las que nos cuesta desprendernos y eso nos vuelve a recordar a Kierkegaard: «He necesitado a Dios por ser débil (…) sin Dios soy demasiado fuerte para mí mismo». Ante ese desgarramiento del ser existencial, la lectura del sujeto escindido surge como una posibilidad de discurso, como una posibilidad de vida en relación al otro de la palabra.
Autor | Emilio Puchol Hernández

Nota:
1.- Slimobich, José L., en la Introducción de Lacan: la marca del leer (Ed. Anthropos), pág. 8-9.

Las políticas de la mujer: una experiencia

sibilaDebemos recordar, para comenzar el relato de la experiencia, el discurso desde el que situamos nuestro trabajo: el discurso analítico, y el sujeto que de él se desprende. Hablar del sujeto es situar estrictamente que es un producto colectivo. No hay sujeto individual. Cuando el individuo habla un sujeto lo atraviesa y determina. No hay ninguna idea del lenguaje por fuera de lo social, y lo que llamamos lectura son las soluciones que se leen en el grupo, que surgen del trabajo colectivo. O sea sucesivas lecturas que son propuestas como elementos surgidos de la misma elaboración grupal.

E
n las reuniones que tenemos desde abril de 2005 las mujeres comienzan a dialogar a partir de sus dificultades, y también de los logros en las actividades que desarrolla la organización a la que pertenecen. Nuestro punto de vista -es lo que ha sido planteado- es que si las mujeres no toman la palabra está perdida toda posibilidad de transformación social. En los sucesivos encuentros quedó claro que ellas trabajan pero que son los hombres quienes llevan adelante la palabra. Esto, curiosamente, va contra los propios principios de los movimientos sociales.

L
a primera dificultad que plantean es la que tienen para hablar en las asambleas, en lugares públicos. Nos cuentan que no se animan, que temen salir mal paradas. Esto no sólo sucede en las asambleas, sino también en otros sitios; y no en cualquiera, sino donde lo que les preocupa es si hablan bien o mal. Les preocupa cómo van a quedar. Nos cuentan que, cuando toman la palabra, las manos transpiran, y eso -se proponen- tienen que perderlo si quieren aspirar a algo mejor. Esto que aparece en el grupo no es exclusivo de estas mujeres, y muchos de los que escuchan esto pueden reconocerlo como propio. Este es un elemento primero de lectura que se puede ubicar. Se ubica como primer elemento: el problema no parece estar estrictamente en las palabras porque, de hecho, todo esto nos lo dicen hablando -nos cuentan estas cuestiones-, sino más bien «en la mirada». Si me miran, cómo me miran, cómo quedo; así, tener o no buena oratoria tiene que ver con la mirada. Las manos no transpiran por las palabras, ni estrictamente porque estas mujeres que nos hablan no tengan nada para decirnos, sino porque quedan pendientes de cómo van a ser vistas por el otro, pendientes de la mirada. El grupo presenta -y por esto planteábamos que la solución viene del grupo mismo- una alternativa que es situada en la siguiente lectura: «Se puede empezar preguntando». Eso da la posibilidad de aprender de otros. Si uno no sabe, puede aprender del otro. Es también un modo de vencer la vergüenza porque cuando no se habla o no se pregunta es porque se tiene cierto temor al ridículo. O sea que, como primer punto, la imagen está presente. Y un modo de entrar en la palabra -ésta es la solución que proponen- es preguntando. «Preguntar» es un elemento que se lee en las palabras del grupo y que muestra cómo el grupo encuentra respuestas a lo que se plantea como dificultad. Es un primer momento, inicial, de encuentro con el grupo de mujeres.

E
l paso siguiente es que una vez que se entra en la palabra es necesario aislar qué se va a hacer con esas palabras. El grupo plantea un movimiento que es la necesidad de hablar de lo que pasa en casa. Las dificultades con los maridos, que se presentan en ese momento por ir ellas al Comedor de la organización política a trabajar. Las mujeres son mayoría en el Comedor; los hombres se quedan en la casa, se repliegan y esto trae algunas dificultades, lo cual hace que en el diálogo las mujeres presenten a los hombres como desconfiados. Les da cierta desconfianza -esto nos relatan- la presencia de ellas en el comedor. Se propone una lectura -quizás estas lecturas se anticipen a lo que queremos llegar- que es el término «celos». Esto puede parecer una cuestión psicológica pero sin embargo no lo es, porque la organización no es psicológica: es una organización política que implica una manera de pensar y hacer las cosas. Entonces se propone «celos»; esto es tomado por el grupo, y éste sigue hablando: «¿cómo llevar a los hombres al Comedor?». Queda ubicado que no se trata de una cuestión estrictamente de amor, que en estos celos no se juega una cuestión de amor de pareja sino que tiene que ver con otro modo del amor: un amor a algo que aparece como una causa, una lucha; algo más fuerte.

Y
el término «política» a partir de ese momento queda interrogado. Se hace presente y claro en el grupo este término, el cual aparece primero como lo que no se entiende -cosa curiosa, porque hacen política, pero se dice que no se entiende. La política se presenta en principio casi como una guerra entre los sexos, una política plegada a un modo determinado del amor. Lo que «la política» trae es: antes los maridos hablaban por ellas; ahora son los líderes del movimiento quienes hablan por ellas. Y, en cierto modo, aceptan que pase lo mismo. En ese sentido a la política -es lo que se va ubicando en el diálogo- la siguen haciendo los hombres. Las mujeres trabajan, pero hablar, de alguna manera, hablan los hombres. Y esto hace que a la vez las mujeres los presenten como egoístas, como machistas, queriendo dominar. Y que si de dominar se trata, en lugar de los hombres, más y mejor lo podrían hacer las mujeres. Por eso lo ubicamos como una guerra de los sexos. Pero el problema es que si antes mandaban los hombres y ahora mandan las mujeres la función que cumple la palabra es repetir exactamente lo mismo: o sea la misma política. Este elemento, que subrayamos, se propone al grupo para su elaboración. Se propone, además, darle la posibilidad a la palabra para cambiar, de alguna manera, el disco: que tanto hombres como mujeres se encuentran divididos y muchas veces sin saber qué hacer. Y es cierto que las mujeres han sido sometidas por el sistema capitalista, pero también es cierto que los hombres han sido explotados -aparece también en el relato-: que se les paga mal, que están aislados, que están resentidos. Ante esta posibilidad, entonces, el grupo retoma que la lucha que lleva es por la libertad, por una libertad determinada, y que no es la lucha entre hombres y mujeres sino una lucha por una política diferente a la establecida, una respuesta política fuera del juego de los términos amorosos. Porque el modo del amor de pareja es también una de las políticas posibles que están presentes, pero que hace obstáculo. Y esto las mujeres lo dejan muy claro en el Taller, en el grupo que llevamos adelante, y es el hecho de que vienen a hablar de lo que sucede en el Comedor: vienen para trabajar los problemas de la organización, de lo que hace obstáculo a su trabajo. Y en ese punto es cierto que no es lo mismo el amor a un esposo, el amor a una pareja, que el amor a algo que se presenta más allá. No es lo mismo que ellas les planteen a sus maridos que van al Comedor para sobrevivir a que les digan que van al Comedor porque ayudándose se ayudan unos a otros. No es una cuestión amorosa.

E
llas mismas se plantean comprender que además de trabajadoras son líderes sociales, y en tanto tales no es posible ceder las palabras al que «habla bien», a los que hablan lindo. Porque a la vez que se presenta en el debate del grupo y se ofrece bajo la lectura, «la política la hacen los otros» no es una posición que nos convenga. Es un segundo elemento de lectura que también ordena una política, un modo de pensar la política, un modo en que el término «política» se hace presente; la política la hacen los otros: los políticos que son políticos con nombre y apellido, los políticos que salen en la tele, los políticos que son artistas -esto dicho en tiempo de elecciones-, los políticos que son los políticos de siempre, los que aparecen como corruptos. En relación a ellos, entonces, la política termina siendo obligatoriamente una mala palabra. La política se la dejamos a los otros porque es una mala palabra. Y es a partir de situar estos elementos que aparece la interrogación por aquello que haría el grupo. Si los otros hacen política, ¿qué hace el grupo? Así, podríamos considerar no regalar la palabra política.

¿Y que es la política? ¿Qué es lo diferente y que el grupo nombra como «nuestra política», esa que se asocia a lo que el grupo dice? Es necesario subrayar que cuando se habla de verdad, con razón, en un sentido de solidaridad, se dice bien. No es necesario hablar «bonito». Cuando se habla desde una posición solidaria, de respeto al otro, de cuidado al otro, indefectiblemente se dice bien. Éste es el punto que remarcamos: no ceder en las palabras. Si cedemos las palabras, cedemos las cosas, y si cedemos la palabra política corremos el riesgo de que al quedar sin la palabra no podamos decir lo que hacemos. Lo primero que roba el capitalismo son las palabras. Y en su andar, en su elaboración, el grupo muestra que ningún gobernante, ningún político de los que están en el poder da nada. Que es tan necesario arrancarles a los otros lo que necesitamos como arrancarles la palabra «política».

H
ay entonces -y esto es lo que queda ordenado- diferentes políticas, porque hay diferentes intereses. De este modo el grupo ubica la política «de los otros», que es para los otros; y «nuestra política», que no olvida que hay necesidad de lucha; una política que el grupo llama «social», y es con la que dice continuar adelante. Así, los relatos de las mujeres indican que seguirán levantando las banderas de esa política.

E
llas no pierden los vicios y dicen que es porque son más inteligentes que los hombres que llevarán esta tarea adelante. Y nosotros no dudamos de su fuerza. De hecho en nuestro país han sido las mujeres las que salieron al frente: las Madres de Plaza de Mayo, que salieron contra la dictadura; las mujeres que son mayoría en las organizaciones sociales actualmente, y sin duda la participación de las mujeres es fundamental en la política que parece barrial, pero que aprieta convocando a plantear otro modelo de país. Y es que tienen algo entre las manos muy urgente y muy importante: se juega el futuro de nuestros hijos.

E
n este momento el grupo subraya que para hablar es necesario escuchar y que se puede gritar pero que, en ocasiones es necesario hablar bajo. La política que se discute escribe en el centro del debate: «el tema es la educación». Ya que no habrá cambio social si no hay un cambio en la educación. En esto estamos metidos.
Autora | Fabiana Grinberg

Comentarios al 11M-Madrid

Comentarios al 11M-Madrid

¿Es el sujeto de la ciencia el mismo
que el del psicoanálisis?
La constatación de los efectos de la ciencia
es el terror en la política.

11-m_bomberoEl terror golpea con eficacia -200 muertos y más de 1000 heridos; es en este sentido que podemos decir que cumple con el primer requisito que exige la ciencia. Hay otros. El segundo quizás sea el olvido rápido y veloz de la pregunta por el sujeto. ¿La ciencia tiene sujeto? ¿Sí o no? ¿La ciencia forcluye el sujeto y de paso la verdad? ¿O más bien pretende su forclusión? Y de hecho podemos afirmar que sí, que hay sujeto en la ciencia, el mismo del que afirma Lacan «que de nuestra posición de sujetos somos siempre responsables». El mismo sobre el que un psicoanálisis opera siendo al mismo tiempo sujeto de la ciencia. ¿Que podemos hacer -una vez se constató en Nuremberg, a la par que el exterminio sistemático, la experimentación medica y psicológica acaecida en los campos de concentración- con el formidable poder que confiere la ciencia? Pero no sólo en la Alemania nazi: también en el corazón del mundo considerado democrático (U.S.A.), en plenos años setenta, se pusieron al desnudo experimentos realizados en pacientes de raza negra, afectos de sífilis, a los que se les dejaba sin tratamiento antibiótico para comprobar la evolución natural de la enfermedad. Por no hablar de los ensayos clínicos realizados en África ó de temas aún más espinosos como el tráfico de órganos en América Latina. La ciencia nos incluye a todos, todos estamos sometidos a sus efectos. Su presencia es incuestionable. Ahora bien: todo depende de qué sujeto queramos darle, o más bien de la efectuación de su división a través de una escritura en la palabra entre saber y verdad. La experimentación aterrorizante o el terror con fines de experimentación, incluso política. Como dice José Slimobich «el terror ha venido para quedarse, es un nuevo actor político de la sociedad», confines por donde la eficacia de la ciencia sirve a los designios de la política, guste o no, se quiera o no, o se pretenda una ciencia pura del mismo modo que un deseo puro. Queda el camino expedito hacia el sacrificio de la criatura humana, es un camino que ya venía abierto desde antiguo. No hay compasión ni piedad ni deseo, tan sólo goce al que la tradición judeocristiana llama pecado, autodestructivo y destructor y en el que efectivamente hay que señalar, como J. Slimobich apunta, su carácter de trascendencia. Goce de alcanzar el Ideal una vez muerto. Patético y terrorífico.

Autor | Manuel Duro Lombardo

Escuela Abierta de Psicoanálisis: resumen de la segunda Asamblea de miembros

Escuela Abierta de Psicoanálisis: resumen de la segunda Asamblea de miembros

Lazo_Negris1La Escuela Abierta de Psicoanálisis realizó su segunda asamblea de miembros en la Ciudad de Madrid en octubre de 2008. La primera se realizó en febrero del mismo año en la Ciudad de Pamplona, donde se decide crear y fundar la Escuela.
En la página web www.letrahora.com <http://www.letrahora.com/>, se abrió un espacio dedicado a la Escuela, allí ya se encuentra el documento elaborado a partir de la primera asamblea, los estatutos aprobados en la segunda, un listado de los miembros actuales de la Escuela con sus datos de contacto y un espacio de inscripción de cárteles.

Pretendemos en este escrito transmitir algo del clima de esa segunda asamblea de miembros y de los puntos tratados. En tanto resumen, supone un recorte y deja abiertas cuestiones que podrán retomarse en otra ocasión.

La asamblea de miembros es un espacio de discusión y debate, porque queremos que esta Escuela se sostenga en la participación y el trabajo de todos aquellos que han decidido y deseen formar parte de ella.

En la asamblea de Madrid se retomaron puntos de trabajo de la asamblea de Pamplona, se debatió una propuesta de estatutos y se discutieron puntos centrales como el cártel, el más uno, la transmisión y la enseñanza del psicoanálisis en la Escuela y el problema de la ideología. Seguimos, entonces, construyendo la Escuela que queremos.

Partimos de la enseñanza de Sigmund Freud y Jacques Lacan, y del hecho de que su campo no es acabado. La época nos plantea nuevas problemáticas que creemos es necesario reflexionar y nos impone desafíos y la necesidad de nuevas conceptualizaciones. Queremos una Escuela que permita el desvío, el corte, los impases y esté abierta al debate y a los aportes teóricos de todos aquellos que los pongan a disposición y discusión, enriqueciendo de este modo el campo del psicoanálisis.

En esta línea, La Escuela toma, como parte de su andadura, la investigación sobre la lectura en la palabra, planteada en el Paradigma del Leer y sus consecuencias clínicas, teóricas y políticas.

Transmisión y Enseñanza

Este punto abrió una serie de preguntas, en principio, de qué transmisión hablamos. Habitualmente, y en la mayoría de las escuelas existentes, la transmisión del psicoanálisis se vincula a cursos, grupos de estudio, etc. donde lo que está en juego es la enseñanza entendida en términos de educación, donde se promueve el acceso a un saber teórico que hay que adquirir. Esta modalidad en el seno de una escuela de psicoanálisis implica un modo de relación al saber en donde es ubicable el que sabe y el que no. Consideramos que esta estructura crea relaciones de poder que no se condicen con el espíritu de la nuestra y que obstaculizan el trabajo que nos proponemos.

En ese sentido, la Escuela como sitio promueve cárteles, debate, investigación, actividades en lazo con otros colectivos de la cultura y pone su trabajo en la comunidad, mediante publicaciones, encuentros, etc.

El cártel y el más uno

A raíz de las experiencias de cártel de algunos miembros, se plantearon, preguntas sobre su modo de funcionamiento y conceptualización. El cártel como uno de los ejes centrales que la Escuela se comprometió a dilucidar y trabajar se retomó en la Asamblea de Madrid. Se trabajaron los siguientes puntos:

1. La Escuela es con cártel, a la vez que el cártel se sostiene en la Escuela. No hay cártel fuera de la Escuela; por eso no se trata sólo de realizarlo sino también de inscribirlo, aunque no todos sus integrantes sean miembros de ella.

2. Se acordó mantener la formulación de Lacan del cártel como cuatro 4 elementos que forman un conjunto y que designan un elemento exterior: el más uno. El cártel se reúne con el objetivo de trabajar un tema bajo esa modalidad. Modalidad que apunta a evitar los obstáculos al trabajo que la relación imaginaria de poder y de competencia conllevan. En cuanto al tiempo de trabajo se planteó que sea de dos años, por considerar que un límite en el tiempo colabora con que no se desvirtúe su objetivo inicial.
Se está allí con otros que son interlocutores, para abordar un trabajo que debe tener su producto, producto escrito propio de cada uno.

3. El más uno fue un tema debatido extensamente, sobre todo intentando dilucidar su función. En el diálogo situamos elementos que esclarecieron y a la vez permitieron abrir líneas de trabajo:

El más uno vinculado a la función del no saber. 

El más uno no interviene desde el saber. No se elige por su saber, nombre o prestigio, o sea, es una función que en la Escuela Abierta de Psicoanálisis no esta articulada al poder.
El más uno no interviene desde el saber, no es su función resolver o responder cuestiones teóricas, interviene cuando es llamado por el conjunto y despeja las diferencias narcisistas, interviene cuando el cártel lo llama porque no hay salida y si no hay salida, es porque el problema no es teórico sino imaginario.

El más uno como función del lenguaje. 

Considerar el más uno como función del lenguaje explica e implica que, si bien es un elemento exterior que da consistencia al conjunto, no excluye que pueda surgir desde el interior del mismo. Como función del lenguaje, es un elemento que hay que detectar. En este sentido es posible pensar que cada integrante del cártel tiene que aprehender la función más uno.

El más uno, la letra y el Paradigma del leer.

En diversos lugares Lacan plantea el vínculo de la función más uno a la letra y a la escritura. Esto nos ha llevado a plantear la existencia de una relación entre la función más uno y la lectura en la palabra, formulada por el Paradigma del leer.
Específicamente, si la función más uno detectada es una lectura en la palabra del conjunto. Este planteo ha sido trabajado por algunos miembros de la Escuela Abierta, sobre todo vinculado al trabajo en grupos y se plantea como una articulación en investigación, debate y puesta en común.

Funcionamiento de la Escuela 

Se decidió que la Escuela no tendrá comisión directiva, si bien tener una podría redundar en eficacia y funcionamiento, se prefirió no tenerla considerando varias cuestiones; por un lado el hecho de que con sólo la ley no se puede vivir, por otro la pregunta: ¿ Por qué no un lugar sin eficacia? si hay eficacia mejor, pero el rechazo de ella nos abre la posibilidad de reflexionar, cada vez sobre qué es lo que se necesita.

¿Cómo funcionaríamos entonces y cómo se toman las decisiones? Por asamblea de miembros, virtual o presencial. Una asamblea que tenga la capacidad y posibilidad de tomar decisiones. La horizontalidad llama a la asamblea; en ella no se vota, se negocia, se discute, se pasa a otra reunión si es necesario. Se aspira al debate, a la reflexión, al consenso, a la puesta en común de los puntos de vista. Las comisiones se formarán cuando son necesarias. Al no ser estructuras permanentes se evita la llave del poder.

Actualmente están funcionando dos comisiones: la de publicaciones, por considerar que la escritura y la publicaciones son centrales en la Escuela Abierta de Psicoanálisis; y la de tesorería. En cuanto a los recursos de dinero de la Escuela y su destino, contará con dinero de las cuotas, de las actividades que realice y de sus publicaciones.

El dinero se destinará principalmente a las publicaciones y a los gastos para el sostenimiento del funcionamiento de la Escuela, como página web, alquileres de sala, etc.

Las actividades que realice la Escuela, o que algún miembro quiera proponer en nombre de la Escuela y sea arancelada (de pago) , deberá ser causada por necesidades y puntos de debate y discusión de la Escuela. Quien esté a cargo de la actividad no cobrará ningún tipo de honorario y pagará también el arancel correspondiente. ¿ Por qué? Porque la Escuela no responde a la exigencias del mercado, ni está causada por él y, no promueve el beneficio de mercado personal e individual.

De si la escuela tiene una ideología 

Se retomó el punto debatido y consensuado en la asamblea de Pamplona: “El psicoanálisis que preconiza la Escuela es el del lazo social, o sea, no el individuo aislado, sino el que tomamos como sujeto situado en lo contemporáneo y en la historia de la cultura. Al interrogar el lazo social, necesariamente lo hace con los sistemas ideológicos imperantes. Frente a ellos, la Escuela no promueve ideología ni ideologización, sino que tiene por función reflexionar las ideologías que se presentan, tanto en el sujeto en análisis como entre los analistas. Y en una palabra, en todos los estamentos de la sociedad.”

En el diálogo sobre la ideología aislamos estas preguntas:

¿La ideología es la práctica que hacemos? Ó ¿Qué ideología implica la práctica que hacemos?

Estas preguntas, nos comprometimos a seguir trabajándolas. Sí hemos acordado y planteamos que la Escuela Abierta de Psicoanálisis tiene límites ideológicos, por lo que se pronuncia repudiando el racismo, la violencia, la tortura, el hambre y toda forma de explotación del hombre; a favor de la paz y la dignidad del sujeto.

Los que participaron en este debate durante la segunda Asamblea de miembros y ratificaron allí su pertenencia a la Escuela son:

Emilio Gómez Barroso, Ana Parra, Juana Mejía, Marisa Rodríguez, Bernard Levy, María Jesús Lazcano, Carolina Laynez, Jorge Ríos, Rosa Fornals, Manuel Duro, Antonia Torres, Norma Yanez, Pedro Muerza, Enrique Pastrana, José Slimobich, Rosa Belzunegui, Beatriz Reoyo, Pamela Monkobodzky, Regina González, Emilio Puchol, Maria Laura Alonzo (en representación de los miembros de Buenos Aires). 
Son miembros de la Escuela y suscribieron este debate:

Fabiana Grinberg, Ariel Contini, Osvaldo Martín, Pablo Garrofe, Graciela Ramírez, Marcela de Bernardo, Marcela Edreira, Mirta Silvia Cytryn, Sandra Rápale, Silvia Lewin, Vivian Palbaun, Alejandro Lucero, Francisco Cruz, Gádor Flores, Jessica Velasco, José Luis Juresa, Lucía Fajardo, Luigi Correra.   

Fundación de la Escuela Abierta de Psicoanálisis: Pamplona 1 de marzo de 2008

Fundación de la Escuela Abierta de Psicoanálisis: Pamplona 1 de marzo de 2008

la-escuela-de-atenas2

RESUMEN JORNADAS 

1.- Desde la reunión de Granada 2007 hasta Pamplona de 2008.

Se subrayan los aspectos más importantes de las Jornadas de Granada:

· Monográficos: Publicación del «Paradigma del Leer», de José L. Slimobich.

· Continuación de la revista: En su formato digital y con un nuevo número impreso.
· Sitio web: Rediseñar letrahora.com

Se retoma una pregunta planteada en las Jornadas de Granada: ¿ Qué sesgo político tiene esta Escuela? Se plantea alrededor de esto dos cuestiones que traerán nuevas preguntas en el transcurso de la jornada; primero: una afirmación, no dar por supuesta esta política; segundo: La política se presenta en el debate unida a la ideología.
Surgen las siguientes preguntas: ¿Cuál sería la política propia del discurso analítico?, ¿Es posible pensar la política como aquello que podría forcluir al discurso analítico?. No está tan claro que las Escuelas de psicoanálisis hayan funcionado con el cártel como órgano de base. Para la Escuela que está en debate cada cártel se propone como órgano de base y será responsable de la política de la Escuela.
En el transcurso del diálogo se separan los términos política e ideología; entonces la Escuela, se dice, no se haría cargo de la ideología.
Más tarde se propone: con respecto a la ideología, la Escuela debe poner a examen todas las ideologías.

2.- Alrededor de la Revista Letrahora.

Se discute la presencia en la publicación tanto de lo político como de lo ideológico.
Se plantea que hay diferencias entre las políticas en Latinoamérica y Europa.
Se comenta que más allá de las diferencias que se proponen, el artículo del último número, LH.9, ?Preeminencia de la letra: Operación moisés?, permitió pensar cuestiones en relación al conflicto vasco y a los trabajos de los talleres de Huarte ( Navarra) que actualmente está realizando el Instituto de Psicoanálisis de Pamplona.
Hay efectos del capitalismo global; hay fenómenos globales en todos los lados. ¿Qué puede decir de esto el discurso analítico?
La política que se propone para la Escuela sería un conjunto de políticas donde se incluyen, por ejemplo, políticas de transmisión y políticas de publicación.
Se decide que la revista Letrahora pertenece a los grupos, quienes definirán el próximo número.

3.- La Escuela surge como exigencia del deseo del analista.

La Escuela surge como necesidad del discurso analítico, en tanto el deseo del analista se articula al deseo de Freud; cada uno de nosotros tenemos que plantearnos el pasaje por ese momento inaugural de Freud en el que muestra un deseo que no es personal. Freud pudo romperse así mismo, esto implicaba un esfuerzo ético, a saber: obviar el deseo de reconocimiento por parte de sus colegas. Es necesario tomar un punto fijo; lo fijo es para cada quien tener que pasar por el aro del deseo de Freud, lo que implica captar la escritura de algo inaugural.

3.1. Una Escuela que sostenga el imposible.

Es necesario pensar que el único imposible es el deseo del analista en tanto x.
Hay correlación entre ese deseo planteado como x y la ausencia de relación sexual. El imposible es el elemento común y es el imposible lo que la Escuela tiene que sostener.

3.2.- Lectura.

En el trabajo de Escuela cada integrante tendrá que vérselas con el paradigma del leer la lectura se realiza desde el deseo del analista; desde Freud el deseo de analista pasa por la lectura, así nos lo propone.
Hay estilos de lectura, estos pueden ser múltiples, pero deben tener un rasgo común: conllevar la resonancia universal de la lectura; esto es, la reintegración del sujeto a su división. ¿ El paradigma del leer participa de una ideología?
Leer implica ideología político-social, porque implica aceptar una posición de destitución subjetiva; implica dar la palabra al otro a la consideración del otro y esto obliga a romper el profesionalismo.

3.3.- Escritura.

Dado que se han considerado la multiplicidad de estilos de lectura esto debe suscitar en el lector procesos de escritura. La Escuela tiene promover a la escritura. Se propone que el modo de debate en la Escuela sea por escrito, lo cual favorecerá el intercambio, evitando tomar las diferencias como críticas, evitar que quede una palabra contra otra.

3.4.- Transmisión.

¿ La transmisión queda en los grupos? ¿La Escuela daría enseñanza? Es necesario encontrar consenso en este punto. En principio la Escuela no hace transmisión hace cártel, promueve investigaciones y publicaciones.
La Escuela debe regular el debate clínico, político, teórico ya que debemos mantener el máximo de apertura sin que esto implique ir para cualquier lado. Es necesario que se haga constar en la Escuela la actividad que se está haciendo, que esa actividad se comunicable. La Escuela se compromete a hacer circular el producto, promueve la puesta a exámen. Es fundamental dar testimonio de lo que se hace, la exposición es la posibilidad de dar debate. Este punto se hace solidario con el anterior: esto debe plantearse en forma escrita.

4. La Escuela ahora.

Es necesario fundar una Escuela y para eso no basta pensar los modos de ingreso de otros, ni la definición de pertenencia mediante el pago de una cuota. Se puede pagar para sacarse un problema de encima. Es necesario que cada cual pronuncia la decisión de pertenecer.

Se pronuncian por la fundación de la Escuela:

Manuel Duro Lombardo, Enrique Pastrana, Regina González, Jorge Ríos, Emilio Gómez, Ana Parra, Beatriz Reoyo, José Slimobich, Rosa Belzunegui, María Jesús Lazcano, Pedro Muerza, Carolina Laynez, Norma Yanez, Emilio Puchol, Rosa Fornals, Antonia Torres, Bernard Levy, Mirta Citrin, Fabiana Grinberg.

Se procede a la lectura de los que por la Escuela se han pronunciado en Buenos Aires.

Osvaldo Matín, José Luis Juresa, Alejandro Lucero, Pablo Garrofe, María Laura Alonzo, Graciela Ramírez, Ariel Contini, Irma Marei, Diana Ruíz, Marcela Edreida.

Se funda la Escuela con el nombre de: Escuela Abierta de Psicoanálisis